martes, 10 de marzo de 2009

ÁREA

MATEMATICAS

LOGROS Y COMPETENCIAS

LOGRO
Memoriza de forma comprensiva las tablas de multiplicar.
OBJETIVO
Comprender las tablas de multiplicar.
ESTÁNDARES
Pensamiento numérico
Reconocer el efecto que tienen la operación básica de multiplicación sobre los números.
PROCESOS
Comunicación, resolución de problemas, conexiones, razonamiento lógico.
Estos procesos contemplan aspectos como:
COMUNICACIÓN: Utilizar adecuadamente el lenguaje matemático para expresar de manera coherente y clara ideas matemáticas.Expresar de manera precisa y organizada la información.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS:Formular y resolver problemas.Diseñar estrategias para resolver problemas. Construir y constatar las soluciones obtenidas en un problema.
RAZONAMIENTO LÓGICO:Tomar decisiones de acuerdo a ciertas condiciones dadas.Justificar los razonamientos y respuestas dados en una situación determinada. Demostrar proposiciones matemáticas.
CONEXIONES: Utilizar las ideas matemáticas en la solución de situaciones cotidianas. Relacionar ideas matemáticas para aplicarlas en la solución de situaciones dentro de las mismas matemáticas y en contextos diversos.
COMPETENCIAS A DESARROLLAR
Interpretativa: Maneja las tablas de multiplicar, comprendiendo su significado.
Argumentativa: Explica cómo se obtienen las tablas de multiplicar. Encuentra factores de una multiplicación utilizando las tablas de multiplicar.
Propositiva: Encuentra la solución a diversas situaciones utilizando las tablas de multiplicar.

PALABRAS CLAVES

FACTORES: Los números que se multiplican
PRODUCTO: Resultado de la multiplicación
MULTIPLICACIÓN: Se puede expresar como la adición de sumandos iguales
TABLAS DE MULTIPLICAR: Organización de varias multiplicaciones.

PREGUNTA GENERADORA

¿RECONOCES E INTERPRETAS LAS TABLAS DE MULTIPLICAR?

SITUACIÓN DE APRENDIZAJE

Para algunos estudiantes, el manejo de las tablas de multiplicar se les dificulta y a la hora de memorizarlas no le encuentran el sentido. Por esta razón es muy importante que los mismos estudiantes construyan las tablas de multiplicar, puede ser al mismo tiempo que van accediendo a la multiplicación por 2, por 3, por 4, etc. Para así poder garantizar que de una manera comprensiva están memorizándolas.

TAREA

RECURSOS: Actividad realizada por el docente en tres papeles de embalaje (escribe operaciones de multiplicar diferentes en las cuales falten alguno de sus factores o el producto), cinta adhesiva y marcadores.
DESARROLLO: 1. Se presenta la actividad (juego) que es en base a las tablas de multiplicar ya enseñadas. El docente pega los tres papeles de embalaje en el pizarrón y explica cuál es el procedimiento del juego. Van a formar tres filas con aproximadamente la misma cantidad de niños e irán pasando de a uno a completar el término que falta en una de las operaciones.
2. Comienzan el juego.
3. Corrección colectiva del trabajo realizado por cada fila.
4. Ganan todos porque se trata de divertirse reafirmando el aprendizaje de las tablas de multiplicar.
OBJETIVO: Introducir al niño en la tabla del 2.
RECURSOS: Pizarrón, papel de embalaje, cinta adhesiva y marcadores.
DISPARADOR: Visita a una fábrica de alfajores.
DESARROLLO
Conversación sobre la salida didáctica, específicamente sobre la composición de los alfajores. ¿Qué ingredientes lleva el alfajor (común)?, ¿cuántas galletitas se necesitan para hacer esos alfajores?, ¿y para hacer los alfajores Triples?.
Piensan y calculan: Quiero hacer dos alfajores dobles, ¿cuántas galletitas necesito?, ¿y para formar 3 alfajores dobles?,…. (Nos ayudamos con el dibujo para que no sea al principio tan abstracto).
Elaboración y registro en forma conjunta de la tabla del 2 en un papel de embalaje (utilizando el dibujo de los alfajores).


http://www.amblesideprimary.com/ambleweb/mentalmaths/tabletrees.html
http://www.segundociclo.colegiodeastudillo.com/juegayaprende/matematicas.asp

HERRAMIENTAS DE ANDAMIAJE

LAS TABLAS DE MULTIPLICAR - ACTIVIDADES CON LA PC

Criterios de evaluación

EVALUACION
HOJA DE TRABAJO TALLER DE COMPETENCIAS
En una hoja de trabajo se pueden colocar estos ejercicios para resolverlos de manera individual y luego hacer la puesta en común y las correcciones correspondientes:
Para el profesor:Es bueno ubicar cada ejercicio propuesto de acuerdo a la Competencia y al Proceso que se trabajan en éste, por eso en cada ejercicio aparecerán estos datos, pero básicamente son para que el profesor lo tenga en cuenta y no necesariamente deben estar en la hoja de trabajo de los estudiantes.
(P. Comunicación- C. Interpretativa)
1. Escribe la multiplicación correspondiente en cada caso:
a. 3 + 3 + 3 + 3 + 3
b. 7 + 7 + 7 + 7 + 7 + 7
c. 9 + 9 + 9
d. 12 + 12
2. Realiza mentalmente las siguientes multiplicaciones:
a. 7 1
b. 6 2
c. 4 7
d. 3 3
e. 9 6
f. 12 10
(P. Razonamiento lógico- C. Argumentativa)
3. Justifica las siguientes afirmaciones.
a. La adición de 5 + 5 + 5 + 5 se puede expresar como 5 4 ó 4 5
b. La multiplicación 2 6 representa 2 filas de 6 elementos cada una ó 6 filas de 2 elementos cada una.
c. 7 4 = 28
4. Completa el factor que falta, utilizando las tablas de multiplicar (en los últimos ejercicios hágales notar que pueden haber diferentes respuestas):
a. 5 ___ = 15
b. 6 __ = 36
c. 3 ___ = 21
d. ___ 2 = 14
e. ___ 5 = 40
f. __ 9 = 108
g. ___ ___ = 24
h. ___ ___ = 48
i. ___ ___ = 121
(Resolución de problemas-C. Propositiva)Carlos desea saber cuántas frutas puede empacar en cada caja. Ayúdale a calcular la cantidad de frutas que puede colocar en cada caja. Justifica:
Caben ____frutas porque____________
Caben ____frutas porque____________
Caben ____frutas porque____________
ProfundizaciónRealice la siguiente actividad para profundizar

Recursos

INTERNET
Pizarrón, tiza, marcador de agua, hojas de papel, diferentes objetos del entorno.

Bibliografía y Cibergrafía (recursos tomados de Internet)

Ministerio de Educación y Culturas, Carpeta de seguimiento de aprendizajes, Primer Ciclo, Nivel Primario (pág. 12) Bibliografía
Conexiones 3
Delta 3
Desafíos 3
Palabras claves
Recursos asociados
Otros textos de 2 que se encuentra en la dirección http://www.librerianorma.com/categorias/categoria.aspx?p=XQMSyK17EOOU10RXqeYhi1yFdZExBPN8 y consultar el material COMPETENCIAS EN PROCESOS.